Desde hace un tiempo, el estrés y la ansiedad se han detectado como uno de los factores principales en problemas gástricos. Cada vez son más los problemas digestivos originados por cuadros de ansiedad o estrés y, según una encuesta realizada por Almax en 2014, se atribuye el estrés como causa de la acidez en un 38% de los casos en España.
Además de poder perjudicar nuestra salud general, el estrés contribuye a aumentar la secreción ácida de nuestro estómago.
“Las alteraciones de los neurotransmisores implicados en el estrés y la ansiedad, como son la acetilcolina o la histamina, podrían modificar diferentes funciones orgánicas a través de sus efectos sobre los sistemas nerviosos central y periférico y producir un aumento de la secreción de ácido gástrico, así como la reducción de la barrera moco defensiva de la mucosa gástrica causante de la acidez”, apunta el Dr. Salvador Giménez, médico de Atención Primaria del Centro Sanitario París de Barcelona.
El estrés, además, desempeña un papel importante en la percepción del dolor. De este modo, en una persona que padece estrés y acidez los síntomas se verán agravados respecto a los de una que sólo padece acidez.
Este vínculo entre el estrés y la acidez estomacal se debe a la estrecha interacción entre el sistema nervioso y el digestivo, llegándose a llamar al estómago nuestro segundo cerebro.
Hay varias formas de controlar el estrés, como la meditación, el ejercicio físico o tomarse un rato para comer en paz y disfrutar de nuestras comidas.
¿Cómo combates tu el estrés para evitar la acidez? 🙂
758 comentarios
Hola sufro de ansiedad y estrés por años la trate con médicos que me recetaron medicamentos para la depresión me sané un tiempo pero llegan momentos complicados en la vida y me aparece de nuevo y ahora me dio con ahogos algo atorado en la garganta y al comer es una sensación horrible me recetaron omeprazol pero siento dolor de cabeza y mi cuerpo tirita yo lo asocio a ese medicamento ….Bueno creo que pedir a médico orden para eco o endoscopia y ver lo que ahí es bueno pero por lo que e investigado lo mejor es sanarse mentalmente haciendo meditación pensar todo positivo vivir en calma disfrutar del trabajo y la vida cotidiana…abrazos para todos y espero una sanacion para todos y todas
Hola Maritza,
Lamentamos lo que nos cuentas. Nuestra recomendación es que acudas a tu médico y le expliques lo que has compartido con nosotros para que pueda realizarte un diagnóstico más personalizado teniendo en cuenta tu historial clínico.
¡Un saludo!
Buenas tardes. Tengo 48 años me llamo marcela hace 8 meses me extraje el diente canino superior desde ese momento me surgieron muchas complicaciones bucales. Recurri a dos odontologos y un medico clinico , resultando ser la causa de mi salivacion excesiva y acida un problema estomacal UN REFLUJO GASOESOFAGICO me medicaron con lanzoprazol por un mes , cambie totalmente mi alimentacion y cada vez la sensacion de ardor , llagas y saliva en mi boca se hace mas creciente. Que podria hacer?
Hola Marcela,
Lamentablemente, desde Almirall no podemos realizar un diagnóstico a distancia ni establecer cualquier tipo de tratamiento, por lo que te recomendamos que acudas a tu médico nuevamente para que pueda evaluar tu caso de manera personalizada, teniendo en cuenta tus síntomas y tu historial clínico. No obstante, te invitamos a consultar más información sobre la acidez y algunos consejos para prevenirla en nuestra web: https://www.almax.com/acidez
¡Un saludo!
Hola!!
Hay días que tengo estrés y me duele lo que es la boca del estómago y cuando estoy tranquilo no me duele como lo puedo solucionar. Gracias
estoy sufriendo de ansiedad y cuando se me pone el estomago malo me da un desespero y se me ponen los pies frios algo que no puedo controlar eso es algo fatal ya no se que hacer
Hola,
Desde Almirall no podemos realizar un diagnóstico a distancia ni establecer cualquier tipo de tratamiento, lamentamos no poder ayudarte en este sentido. Nuestra recomendación es que acudas a su médico para que pueda evaluar su caso de manera personalizada, teniendo en cuenta sus síntomas e historial clínico. Aun así, comentarte que la ansiedad es uno de los factores principales de problemas gástricos, por lo que es importante controlarlo, ya que el sistema nervioso y el digestivo están más relacionados de lo que pensamos. Te recomendamos también, llevar un estilo de vida saludable y seguir una dieta sana 🙂 Te invitamos a consultar más información y algunos consejos para evitar la acidez en nuestra web: https://www.almax.com/acidez
¡Saludos!