La acidez es uno de los síntomas típicos del embarazo ya que, según el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, la sufren aproximadamente un 70% de las mujeres embarazadas. El reflujo se produce principalmente por la disminución del tono del esfínter esofágico y también por el aumento de presión en el estómago debido al aumento del útero.

Para evitar el ardor durante el embarazo, sin olvidar que si las molestias persisten es recomendable acudir al médico o farmacéutico, queremos compartir una serie de sencillas pautas que, además, ayudarán a cuidarse un poco 😉

  • Una de las cosas más simples a tener en cuenta es la postura, tanto a la hora de sentarse y de tumbarse, como al agacharse. En este último caso, es mejor flexionar las rodillas y no doblar el cuerpo hacia delante. Para sentarte intenta mantener la espalda recta sin presionar demasiado la tripa. A la hora de dormir, eleva un poco el cabecero de la cama (unos 15cm aproximadamente) y recuéstate hacia el lado izquierdo, ya que esta postura puede evitar la acidez.
  • Otra de las cosas importantes es llevar ropa holgada, especialmente en la zona abdominal, e intentar salir a caminar con regularidad. Un poco de ejercicio es esencial 💪
  • En relación a la comida, intenta hacer 5 o 6 comidas ligeras al día, no acostarte nada más haber cenado y comer de manera saludable. Se debe evitar el exceso de grasas, el picante, las frutas o alimentos ácidos, las comidas pesadas y cualquier otro alimento que personalmente te provoque acidez. La infusión de malvavisco también puede evitar los ardores en embarazadas.

 

Y si necesitáis inspiración para vuestros platos, ¡no olvidéis descargar nuestro recetario con deliciosas y saludables recetas libres de acidez! 😋

Fuentes

Encuentra el alivio con Almax