¿Quién fue el que dijo que para evitar la acidez estomacal se debía seguir una dieta sosa? En este post encontrarás los mejores condimentos que harán de tus platos ligeros, unos manjares dignos de admirar.
ALBAHACA
Esta planta, que normalmente se consume fresca, también puedes encontrarla en polvo, que es más fácil de almacenar y más duradera e igualmente conserva sus propiedades, ¡que no son pocas! Favorece la digestión, refuerza el sistema nervioso y mejora la circulación. Además es un buen estimulante digestivo, aunque este beneficio aumenta si se consume fresca.
CANELA
Si la canela de por sí te parece increíble, más te lo va a parecer cuando te digamos que gracias a sus aceites se estimula la digestión de los alimentos. Para combatir la acidez, puedes preparar una infusión con agua hirviendo y una cucharadita de esta especia en polvo. Además, también puedes espolvorearla encima de frutas para conseguir un postre más rico e igual de saludable.
CARDAMOMO
El cardamomo es un alimento que tiene propiedades medicinales muy interesantes: es digestivo, antiinflamatorio, diurético e incluso es capaz de aliviar dolores de estómago. Una buena forma de incluir esta especia en tu dieta es en forma de infusión o incluir un poco en tu café. Además también puedes tomar sus semillas como condimento en carnes, pescados y ensaladas.
CÚRCUMA
Esta especia originaria de la India actúa como tónico estomacal, ayudando a acelerar las digestiones pesadas. Evita que el estómago segregue un exceso de ácidos gástricos y reduce las posibilidades de que aparezca el reflujo.
Puedes tomarla como condimento culinario para aromatizar tus platos, puedes incluirla en pequeñas cantidades en zumos naturales de frutas o hacer infusiones.
JENGIBRE
Es uno de los mejores alimentos para prevenir la acidez, si se toma con moderación. Tiene propiedades antiinflamatorias y es un buen aliado para las afecciones gastrointestinales. Es fácil de pelar, picar y rallar y se puede usar como condimento en la cocción de otros alimentos, en tés o batidos.