Muchos de los malestares físicos que a veces sufrimos en nuestro día a día pueden ser causados por la acidez. Una buena alternativa para evitar estas molestias es la introducción de una dieta alcalina en nuestra alimentación.
Esta dieta, como bien indica su nombre, se basa en el consumo de alimentos alcalinos, que son aquellos que tienen un bajo contenido de acidez y aumentan el pH de nuestro cuerpo. Se caracteriza por la sustitución de alimentos procesados, carnes rojas y azúcares por, principalmente, verduras frescas, frutas y legumbres.
Esta distinción de los alimentos se basa en el nivel de pH de los alimentos, que es el indicador del contenido ácido que tienen. Los alimentos alcalinos son aquellos que tienen unos niveles de pH superiores a 7, y aquellos inferiores a esta cifra se consideran ácidos.
Algunos consejos para alcalinizar tu dieta son:
- Cambiar el azúcar por miel.
- Reducir el consumo de carnes grasas por huevo.
- Sustituir la sal por hierbas aromáticas.
- Evitar los alimentos fritos y optar por alimentos hechos al vapor o a la plancha.
No obstante, no hay que eliminar por completo los alimentos considerados como “ácidos”, ya que son equilibradores en el nivel de pH de la sangre y tienen un papel importante en el metabolismo.
¿Ya aplicas algunos de estos consejos en tu día a día?