La acidez y el reflujo gastroesofágico son condiciones comunes que afectan a muchas personas en todo el mundo.
A lo largo de la historia, diversas hierbas han sido utilizadas para aliviar estos incómodos síntomas.
En este artículo, exploraremos algunas de las mejores hierbas para la acidez y el reflujo.
¿Qué es la acidez y el reflujo gastroesofágico?
La acidez es una sensación de ardor que se siente en el pecho, justo detrás del esternón, que ocurre cuando el ácido del estómago regresa al esófago.
Cuando la acidez ocurre con frecuencia, se puede diagnosticar como reflujo gastroesofágico, una condición en la que el contenido del estómago regresa al esófago con frecuencia.
Los síntomas comunes incluyen acidez, regurgitación de comida o líquido amargo, y a veces dificultad para tragar.
El papel de las hierbas en el tratamiento de la acidez y el reflujo
Las hierbas han sido utilizadas durante siglos en diversas culturas para tratar una variedad de dolencias, incluyendo problemas digestivos.
Las hierbas han sido utilizadas durante siglos en diversas culturas para tratar una variedad de dolencias, incluyendo problemas digestivos.
Lista de hierbas para la acidez y el reflujo
A continuación, te sugerimos 8 plantas que se han usado desde la antigüedad para aliviar los síntomas de la acidez, del reflujo y del ardor de estómago.
Sus propiedades calmantes y antiinflamatorias las hacen indicadas para tratar una variedad de dolencias, incluyendo problemas digestivos.
Manzanilla (Matricaria recutita)
La manzanilla es una planta ampliamente reconocida por sus múltiples beneficios para la salud. Conocida desde la antigüedad por sus propiedades calmantes y antiinflamatorias, la manzanilla es comúnmente utilizada en infusión para tratar diversas dolencias, entre las que se incluyen los problemas digestivos.
En el caso de la acidez y el reflujo, la manzanilla puede desempeñar un papel importante en su alivio. Sus propiedades antiinflamatorias pueden ayudar a reducir la inflamación y la irritación en el esófago y el estómago causadas por el reflujo de ácido. Además, la manzanilla tiene un efecto calmante en los músculos del tracto gastrointestinal, lo que puede contribuir a disminuir los espasmos y la sensación de malestar.
Además de sus propiedades físicas, la manzanilla también es conocida por sus beneficios psicológicos. Se ha demostrado que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, factores que a menudo pueden agravar los síntomas de la acidez y el reflujo. Por tanto, una taza de infusión manzanilla no solo puede aliviar la incomodidad física, sino que también puede proporcionar un efecto relajante y calmante.
Jengibre (Zingiber officinale)
El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a calmar el estómago y reducir los síntomas del reflujo.
El jengibre es una planta perenne originaria de Asia que ha sido utilizada en la medicina tradicional durante miles de años.
Es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y se utiliza comúnmente para tratar una variedad de dolencias, incluyendo problemas digestivos como la acidez y el reflujo.
El jengibre puede ayudar a neutralizar el ácido del estómago, mejorar la digestión, y calmar el estómago, proporcionando alivio de los síntomas del reflujo.
Además de su uso en la cocina, el jengibre se puede consumir de varias maneras para obtener sus beneficios para la salud.
Puedes hacer una infusión con raíz de jengibre fresco, tomarlo en forma de cápsulas, o masticar un pedazo de raíz de jengibre crudo.
Sin embargo, es importante recordar que el jengibre puede interactuar con algunos medicamentos y no es recomendable para algunas personas, como las mujeres embarazadas o las personas con trastornos de la coagulación, por lo que siempre debes hablar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de jengibre.
Regaliz (Glycyrrhiza glabra)
La raíz del regaliz se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de dolencias, incluyendo problemas digestivos. Puede ayudar a calmar el estómago y reducir la inflamación.
El regaliz es una planta perenne que se ha utilizado en la medicina tradicional en diversas culturas para tratar una amplia gama de dolencias, incluyendo problemas digestivos.
En el caso de la acidez y el reflujo, el regaliz puede ayudar a calmar el estómago y el esófago, reducir la inflamación, y promover una digestión saludable.
Esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias y a su capacidad para aumentar la producción de mucosa en el estómago, lo que puede proteger el revestimiento del estómago y el esófago del ácido.
El regaliz se puede consumir en varias formas, incluyendo en forma de té, cápsulas, o incluso caramelos.
Es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de regaliz puede llevar a efectos secundarios, como la elevación de la presión arterial, por lo que siempre debes seguir las dosis recomendadas y hablar con un profesional de la salud antes de comenzar un régimen de regaliz.
Raíz de malvavisco (Althaea officinalis)
Esta planta puede ayudar a calmar el revestimiento del estómago y el esófago, aliviando así los síntomas de la acidez y el reflujo.
La raíz de malvavisco es una planta que se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos por sus propiedades curativas.
Contiene una sustancia llamada mucílago, que se hincha cuando entra en contacto con agua, formando una especie de gel.
Este gel puede ayudar a calmar y proteger el revestimiento del estómago y el esófago, aliviando así los síntomas de la acidez y el reflujo.
Puedes consumir la raíz de malvavisco en varias formas, incluyendo en forma de té, cápsulas, o tintura. Para hacer un té, simplemente agrega una cucharada de raíz de malvavisco seca a una taza de agua caliente y deja reposar durante unos 15 minutos antes de colar y beber.
Al igual que con las otras hierbas, siempre es recomendable hablar con un profesional de la salud antes de comenzar un régimen de raíz de malvavisco, ya que puede interactuar con algunos medicamentos.
Aloe (Aloe Vera)
El Aloe Vera, también conocido como sábila, es una planta suculenta que ha sido valorada por su rica reserva de gel curativo.
Se utiliza desde tiempos antiguos por diversas culturas, desde los griegos y los romanos hasta los egipcios.
En lo que se refiere al alivio de los síntomas del acidez y del reflujo, se ha encontrado que el Aloe Vera puede actuar como un antiácido natural, ayudando a neutralizar el exceso de ácido en el estómago.
También puede ayudar a mejorar la digestión y a regular los movimientos intestinales, lo que puede prevenir el reflujo ácido en primer lugar.
También puede ayudar a mejorar la digestión y a regular los movimientos intestinales, lo que puede prevenir el reflujo ácido en primer lugar.
Además, se recomienda hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a tomar Aloe Vera, especialmente si estás embarazada o tienes alguna afección de salud existente.
Laurel (Laurus nobilis)
El laurel, también conocido como hoja de laurel, es una hierba que se utiliza tanto en la cocina como en la medicina tradicional por sus propiedades aromáticas y curativas.
El laurel contiene compuestos como el eugenol, que se ha encontrado que tiene efectos antiinflamatorios y antioxidantes.
En el contexto de la acidez y el reflujo, se cree que el laurel puede ayudar a aliviar los síntomas al mejorar la digestión y reducir la inflamación.
Puedes hacer una infusión de hojas de laurel, pero asegúrate de quitar las hojas antes de beber, ya que pueden ser puntiagudas y causar molestias o lesiones.
Canela (Cinnamomum verum)
La canela, una especia muy querida por su dulzura y su aroma cálido, también es conocida por sus numerosos beneficios para la salud.
Se ha encontrado que la canela tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes, y se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar una variedad de dolencias, incluyendo problemas digestivos.
En términos de acidez y reflujo, la canela puede ayudar a neutralizar el ácido del estómago, lo que puede aliviar los síntomas.
Puedes añadir canela a tus comidas, hacer una infusión de canela, o incluso masticar un palo de canela para aliviar la acidez.
Sin embargo, recuerda que la canela puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que siempre es una buena idea hablar con un profesional de la salud antes de incorporar más canela en tu dieta.
Salvia (Salvia officinalis)
La salvia, conocida por su aroma fuerte y su sabor ligeramente picante, es una hierba que se ha utilizado en la medicina tradicional desde tiempos antiguos.
Se ha encontrado que la salvia tiene propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, y puede ayudar a calmar el sistema digestivo.
Además, la salvia puede tener efectos sedantes, lo que puede ser útil si el estrés es un factor que contribuye a tu acidez o reflujo.
Puedes hacer una infusión de hojas de salvia, añadirlas a tus comidas, o incluso masticar una hoja de salvia para aliviar los síntomas de la acidez.
Recuerda que, como con todas las hierbas, la salvia puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que siempre es aconsejable hablar con un profesional de la salud antes de comenzar a usar salvia para la acidez o el reflujo.
Cómo usar estas hierbas para el alivio de la acidez y el reflujo
La mayoría de estas hierbas pueden ser preparadas en forma de té. Simplemente agrega una cucharada de la hierba a una taza de agua caliente y deja reposar durante 10-15 minutos.
Luego, cuela las hierbas y bebe el té. También puedes encontrar estas hierbas en forma de suplementos en tiendas de productos naturales.
Precauciones y consideraciones
La acidez y el reflujo gastroesofágico pueden ser condiciones incómodas y a veces debilitantes. Afortunadamente, hay una variedad de hierbas que pueden ayudar a aliviar estos síntomas.
Aunque las hierbas pueden ser una forma efectiva de aliviar los síntomas de la acidez y el reflujo, es importante recordar que no todas las hierbas son seguras para todos: cada persona es diferente y lo que funciona para uno puede no funcionar para otro.
Además. algunas hierbas pueden interactuar con medicamentos, y otras pueden tener efectos secundarios. Por lo tanto, siempre es importante consultar a un profesional de la salud antes a usar estas plantas como remedios naturales y de comenzar cualquier nuevo régimen de tratamiento.