En general, la fruta es un alimento ácido, por lo que si sufres de acidez es importante saber elegir las menos ácidas.
Afortunadamente, algunas frutas tienen una composición alcalina, es decir un alto pH, nuestro gran aliado para combatir la acidez de estómago. ¿Quieres saber cuáles son las frutas aliadas para combatir la acidez? ¡Sigue leyendo!
- Piña
Esta fruta contiene un alto contenido en bromelina, una enzima con acción proteolítica que deshace las proteínas que ingerimos, ayudando a combatir la acidez, de la misma manera que lo hacen las enzimas que componen el jugo gástrico en la digestión. ¡Pero cuidado! La piña siempre debe ser fresca, ya que si es en almíbar, su contenido de azúcar será alto y no solo contendrá muchas calorías, sino que además ¡nos potenciará el ardor!
- Plátano
El plátano es rico en potasio, un mineral alcalinizante que ayuda a reducir la acidez por su alto pH. Además, es una fruta que contiene una sustancia química que estimula la producción del revestimiento del estómago, protegiéndolo de los excesos de ácido que ingerimos a lo largo del día. Un alimento muy completo, ¿no crees?
- Papaya
Esta fruta tropical contiene papaína, una enzima que, como la bromelina presente en la piña, evita el reflujo estomacal. Además esta enzima ayuda y facilita nuestra digestión, ya que se encarga de deshacer las proteínas ingeridas. ¡Viva lo exótico!
- Caqui
Su alto contenido en agua, hidratos de carbono y vitaminas y su escasez en proteínas y grasas, hace de los caquis unos grandes aliados para evitar la acidez. Además, son muy alcalinizantes, al contener magnesio, calcio, sodio y potasio, por lo que nos ayudan a tener una buena digestión. ¿Ya los incluyes en tu dieta?
- Pera
Esta común fruta es ideal para combatir la acidez por su alto contenido en vitaminas del grupo B, que ayudan a regular el sistema digestivo. Además, las peras contienen una gran cantidad de fibra, muy buena para regular el tránsito intestinal. ¡Bye bye acidez!
¿Conoces otras frutas para evitar la acidez? ¿Cuáles son tus preferidas? ¡Cuéntanoslo!
Últimos comentarios