La alimentación es uno de los factores determinantes que puede provocarte acidez. No obstante, hay otros elementos que pueden contribuir a generarte un ardor molesto… El estrés es uno de ellos pero, ¿sabías que la obesidad y el tabaquismo pueden ser 2 causas importantes de la acidez?

Por un lado, el tabaco puede provocarnos acidez ya que aumenta la producción de ácido y relaja el esfínter esofágico interior dejando vía libre al contenido ácido del estómago. Además, causa inflamación en el esófago, lo que también puede ocasionar sensación de ardor. Por otro lado, debido a la mayor presión que sufre el estómago, las personas con sobrepeso pueden ser más propensas a sufrir acidez. El ácido sale al esófago debido a esa presión y nos produce esa sensación de ardor que puede ir desde el estómago hasta la garganta.

sobrepeso

Si quieres evitar la acidez de estas situaciones, la primera recomendación es mantenerse en un peso correcto y un Índice de Masa Corporal (IMC) de entre 18.50 y 24.99, tanto en hombres como en mujeres. La fórmula para calcularlo es la siguiente:

Fórmula IMC

En el caso del tabaquismo, lo mejor es dejar de fumar o, por lo menos, intentar reducir el número de cigarrillos al día. Hacer ejercicio diario durante unos 30 minutos (sin que sean ejercicios demasiado intensos), también puede ayudarnos a evitar la acidez. Si quieres conocer más consejos sobre cómo mantener a raya el ardor, consulta este artículo ¡y pasa de la acidez!

Fuentes

Encuentra el alivio con Almax