En general, la fruta es un alimento ácido, por lo que si sufres de acidez es importante saber elegir las menos ácidas.
Afortunadamente, algunas frutas tienen una composición alcalina, es decir un alto pH, nuestro gran aliado para combatir la acidez de estómago. ¿Quieres saber cuáles son las frutas aliadas para combatir la acidez? ¡Sigue leyendo!
- Piña
Esta fruta contiene un alto contenido en bromelina, una enzima con acción proteolítica que deshace las proteínas que ingerimos, ayudando a combatir la acidez, de la misma manera que lo hacen las enzimas que componen el jugo gástrico en la digestión. ¡Pero cuidado! La piña siempre debe ser fresca, ya que si es en almíbar, su contenido de azúcar será alto y no solo contendrá muchas calorías, sino que además ¡nos potenciará el ardor!
- Plátano
El plátano es rico en potasio, un mineral alcalinizante que ayuda a reducir la acidez por su alto pH. Además, es una fruta que contiene una sustancia química que estimula la producción del revestimiento del estómago, protegiéndolo de los excesos de ácido que ingerimos a lo largo del día. Un alimento muy completo, ¿no crees?
- Papaya
Esta fruta tropical contiene papaína, una enzima que, como la bromelina presente en la piña, evita el reflujo estomacal. Además esta enzima ayuda y facilita nuestra digestión, ya que se encarga de deshacer las proteínas ingeridas. ¡Viva lo exótico!
- Caqui
Su alto contenido en agua, hidratos de carbono y vitaminas y su escasez en proteínas y grasas, hace de los caquis unos grandes aliados para evitar la acidez. Además, son muy alcalinizantes, al contener magnesio, calcio, sodio y potasio, por lo que nos ayudan a tener una buena digestión. ¿Ya los incluyes en tu dieta?
- Pera
Esta común fruta es ideal para combatir la acidez por su alto contenido en vitaminas del grupo B, que ayudan a regular el sistema digestivo. Además, las peras contienen una gran cantidad de fibra, muy buena para regular el tránsito intestinal. ¡Bye bye acidez!
¿Conoces otras frutas para evitar la acidez? ¿Cuáles son tus preferidas? ¡Cuéntanoslo!
450 comentarios
Hola. Recién me comí una pera y me dejo con mucha acidez aparte de vomitarla todo lo que como mi cuerpo lo rechaza y hace unos dos años que tengo mucha acidez .todas las mañanas lo primero que ago es vomitar ya no se que comer necesito ayuda tengo hambre :c
Hola Julián,
Si la acidez aumenta tras la ingesta de la pera, te recomendamos evitar su consumo. Llevar un estilo de vida saludable y tener unos buenos hábitos alimenticios es clave a la hora de hacer frente a la acidez, aunque existen muchas otras prácticas a tener en cuenta, tales como tener cuidado con la obesidad y el sobrepeso, masticar bien los alimentos, evitar comidas copiosas, limitar los alimentos que incrementen la producción de ácido, no fumar ni beber alcohol, no llevar ropa demasiado ajustada, controlar el estrés y no realizar ejercicio físico si no se ha finalizado la digestión, entre otras recomendaciones. Puedes consultar más información aquí: https://www.almax.com/acidez
Asimismo, te recomendamos consultar tu caso con tu médico y comentarle lo que nos trasladas para que él pueda establecer el mejor tratamiento para ti.
¡Un saludo!
Hl yo sufro de úlceras estomacales y me pregunto que frutas puedo consumir para no tener tanta acides y fortalezer mi flora intestinal.
Hola Maria,
Es importante tener en cuenta que cada persona es un mundo y las pautas no funcionan igual para todos. Por lo general, la fruta es un alimento ácido, pero existen algunas más recomendables para evitar la acidez, como el plátano, la papaya, el caqui o la pera. Te recomendamos seguir consumiendo aquellas frutas que te sientan bien a ti 🙂
¡Un saludo!
Sufro de gastritis y reflujo como puedo combatirlos porq me quema hasta la garganta y hasta me ha lastimado tengo lastimada por el reflujo q me aconseja y q frutas y alimentos puedo consumir porfavor ayúdenme ya tengo así desde q empezó la pandemia y me baje de peso de 62.5 a 49 kilos.
Hola Maritza,
La gastritis biliar, o reflujo biliar, se debe a un mal funcionamiento del píloro, la válvula que permite el paso del bolo alimenticio del estómago al intestino delgado. Si la válvula falla, el bolo alimenticio que ha salido del estómago puede volver hacia atrás y entrar de nuevo en el estómago, pero, en esta ocasión, impregnado de bilis y otros jugos digestivos que pueden aumentar la acidez e inflamar la pared gástrica, así como la esofágica en caso de fallar también el esfínter esofágico inferior. En cambio, en el reflujo ácido, o reflujo gastroesofágico, es el ácido del estómago el que refluye en el esófago por un mal funcionamiento del esfínter esofágico inferior. En el caso del reflujo biliar, los cambios en la dieta o en el estilo de vida no permitirán controlarlo completamente y deberá optarse por los medicamentos o, en los casos más avanzados, por la cirugía. Evitar el pan hecho con harinas blancas te permitirá reducir el nivel de acidez en el estómago. Igualmente, evita comer un exceso de pan hecho con cereales integrales, porque fermentaría en el estómago y podría darte molestias. Aun así, te recomendamos que consultes tu caso con tu médico, ya que podrá establecer el mejor tratamiento y aconsejarte mejor teniendo en cuenta tu historial clínico.
¡Un saludo!
Hola me gusto mucho lo que he leido sobre el acidez estomacal, es una buena info. ya que algunas veces padezco del mismo problema, pero tambien tengo problema de comer manzanas , fresas, ciruelas, pinas tomates, o en ocaciones chips por la sal se me sangra la lengua, y si tengo problemas de acidez estomacal, no se si tenga coneccion con plurito anal, pero , de eso es, de lo que mas sufro, aunque no tenga reflugo gastrico, pero plurito anal si, por favor si me puede ayudar que debo de hacer muchos de mis comidas ya casi no las puedo comer, simplemente por ese problema, de antemano se los agradezco…
Hola Maria,
Lamentamos la situación que nos comentas. Desafortunadamente, desde Almirall no podemos realizar un diagnóstico a distancia ni establecer cualquier tipo de tratamiento, sentimos no poder ayudarte en este sentido. Nuestra recomendación es que consultes tu caso con tu médico o farmacéutico.
Asimismo, recuerda que es importante controlar aquellos alimentos que son más propensos a causar este tipo de síntomas y así poder evitarlos, tales como las bebidas gaseosas y las alcohólicas, el café, el picante, alimentos fritos, lácteos, especias fuertes, cítricos, embutidos y carnes grasas, etc. También puedes consultar más información y consejos en nuestra web: https://www.almax.com/acidez
¡Un saludo!
Hola muy buenas tardes disculpe la pregunta el acidez estomal y el problema de comer manzanas, fresa, ciruelas, pinas, tomates o chile picante o no picante, y chips tortillitas, todo por la sal sangra la lengua, todo esto tiene coneccion? con plurito anal, por que de esto he estado sufriendo por mucho tiempo , aunque no tenga reflujos acidos, pero si la molestia del plurito, y ya casi no puedo comer libre porque las comidas fermentadas con vinagre o los aderezos con vinagre o salsas de tomate , me dana demasiado, por favor si me pueden dar alguna solucion, o ideas que debo de hacer, he tratado de hacer todo lo que necesito con relacion a plurito, pero si como algo que me irrita, ya alli voy otra vez, es muy horrible la molestia, de antemano se los agradezco, y que Dios los bendiga por compartir las informaciones.
HOLA SUFRO DE RINITIS, REFLUJO, GASTRITIS, QUE FRUTAS PODRIA COMER PARA SANAR CONDICIONES . ALIMENTOS, JUGOS, ESTUVE EN TRATAMIENTO DE OMOPREZOLE PERO YA TERMINE EL TRATAMIENTO.
Hola Alene,
Es importante tener en cuenta que cada persona es un mundo y las pautas no funcionan igual para todos. Por lo general, la fruta es un alimento ácido, pero existen algunas más recomendables para evitar la acidez, como el plátano, la papaya, el caqui o la pera. Asimismo, te recomendamos consultar tu caso con tu médico y comentarle lo que nos trasladas para que él pueda establecer el mejor tratamiento para ti.
¡Un saludo!
Buenas tardes, no es ético recomendar alimentos que no se tiene ni idea como funcionan en patologías como el ERGE, gastritis, colitis o algún trastorno gastro. De manera respetuosa le pido que NO mal informar solo por sacar un artículo si no tiene las bases ni conocimiento del tema. Los alimentos en este caso los que menciona, es inconcebible estar recomendando alimentos ácidos como la papaya y esa variedad de tomate, además de frutas con alto índice glucémico o altos en azúcar como la papaya. Las manzanas pueden funcionar al igual que las peras con moderación pero únicamente en compotas «hervidos y sin cáscara». Yo le hago el comentario respetuosamente para que no dañe más a personas desesperadas con un problema de salud que desgraciadamente no deberían estar buscando este tipo de información irresponsable y jugando con su salud en lugar de asistir a un buen gastroenterólogo. Ver sus síntomas y determinar las causas de su enfermedad, pero con un profesional, no con el Dr. Internet. Dios la bendiga y le comento que soy un paciente con estos trastornos gastroesofágicos que acudí a tiempo con un PROFESIONAL. Recuerde ayude a los demás pero no desinformando no tomándose el papel de alguien preparado.
Hola Mauricio,
Gracias por tu comentario. Es importante tener en cuenta que cada persona es un mundo y las pautas no funcionan igual para todos. Por lo general, la fruta es un alimento ácido, pero existen algunas más recomendables para evitar la acidez, como el plátano, la papaya, el caqui o la pera. Te recomendamos seguir consumiendo aquellas frutas que te sientan bien a ti 🙂
¡Un saludo!
Hola pues yo fue con 3 gastroentorologos y si bien varia un poco la informacion la papaya a mi en lo personal y varios de un grupo con ERGE nos a servido mucho junto con el platano ..la manzana es lo peor pero insisto cada quien es muy diferente ..pero si coincido que no hay como ir a un Gastro y no solo ir sino hacerce los estudios nececsarios para un buen diagnostico
quiero saber porque meda reflujo y ácido estreñimiento y no puedo dormir y meda mucho dolor de cuello
Hola!
Te recomendamos acudir al médico para que pueda realizar un diagnóstico de tu caso de manera personalizada y establecer el mejor tratamiento para ti. Asimismo, estaremos encantados de poder ayudarte para cualquier cuestión que tengas relativas a Almax.
¡Saludos!
BUENAS TARDES YO SUFRO DE GASTRITIS CRONICA TUVE EN TRATAMIENTO ME CALMO PERO TERMINE Y SIGO IGUAL CREO QUE YA NO ME HACE NADA ME HECHO TRES ENDOSCOPIAS NOTENGO NADA ESTO ME DEPRIME PORQUE NO SE QUE ES LO QUE ME CAUSA LA CIDEZ Y EL REFLUJO AYUDEME POR FAVOR
Hola Johany. Des de Almax no podemos realizar un diagnostico a distancia, por lo que no te podemos ayudar en ese sentido, lo lamentamos. Nuestra recomendación es siempre que lo consultes con tu médico de confianza para que pueda darte un solución mucho más personalizada. Algunos consejos que podemos darte des de aquí son: a la hora de acostarse, no irse a dormir inmediatamente después de haber comido/cenado, evitar tomar comidas/cenas muy copiosas, pijamas muy apretados, cuidar la postura al dormir, etc. Además, seguir una dieta equilibrada, evitar el consumo de tabaco y alcohol y hacer ejercicio físico. ¡Un saludo!
Buenas noches! Siento un nudo en mi garganta todo el tiempo. Es reflujo? Qué me recomienda? Gracias
Hola, El ardor o acidez de estómago se suele presentar una hora después de ingerir los alimentos y puede durar varias horas. A veces parece que la comida o los líquidos regresan a la boca con un sabor ácido (reflujo) o eructos. Es importante que controles aquellos alimentos que son más propensos a causar este tipo de síntomas y así poder evitarlos (sobre todo por las noches), tales como las bebidas gaseosas y las alcohólicas, el café, el picante, alimentos fritos, lácteos, especias fuertes, cítricos, embutidos y carnes grasas, etc. Aun así, te recomendamos consultar tu caso con tu médico, ya que él podrá establecer el mejor tratamiento teniendo en cuenta tu historial clínico. Asimismo, puedes consultar más información y consejos sobre la acidez en nuestra web: almax.com y nuestro blog: http://bit.ly/2q4cIlg
¡Un saludo! 🙂
hola savias que la papaya alivia la acidez debido a una enzima digestiva, la papaína, que calma al estómago y ayuda a la digestión,
Siga leyendo aquí: https://curargastritisrapido.com
Hola espero y me pueda contestar ?? Sufro de gastritis y reflujo gástrico se me sube muy seguido en verdad ke ya estoy desesperada estoy en tratamiento con medicamento y siento ke no me ayuda también estoy en dieta y tomo jugos para el reflujo gástrico pero no da resultados ke puedo hacer ayuda por favor
Hola Mary, te invitamos a consultar nuestro blog de consejos: http://bit.ly/1LWofIe
Como ya estás haciendo, lo recomendable es siempre consultar con tu médico los síntomas que estás padeciendo, ya que él podrá establecer el mejor tratamiento para tu caso. 🙂 Lamentamos no poder ayudarte en ese sentido ya que nosotros no podemos establecer un diagnostico a distancia. Si tienes alguna duda sobre Almax, estaremos encantados de poder atenderte.
¡Un saludo!
Buenas el agua con limon es bueno para el reflujo gastrico o acidez?
Hola!
El limón es un alimento alcalinizante que, tomado con moderación, preferiblemente junto con las comidas y diluido en agua, puede ingerirse sin problemas en caso de acidez. No obstante, cada persona es un mundo, y puede que lo que te funcione a ti no le sea efectivo a otra persona.
Recuerda que puedes consultar más consejos para prevenir la acidez aquí: https://www.almax.com/consejos-acidez ¡Un saludo!
El agua con limon calma el reflujo gastrico??
Hola!
El limón es un alimento alcalinizante que, tomado con moderación, preferiblemente junto con las comidas y diluido en agua, puede ingerirse sin problemas en caso de acidez. No obstante, cada persona es un mundo, y puede que lo que te funcione a ti no le sea efectivo a otra persona.
Recuerda que puedes consultar más consejos para prevenir la acidez aquí: https://www.almax.com/consejos-acidez ¡Un saludo!
Mi madre sufre de reflujos gástricos. Ella come a diario agua con limón y bicarbonato y uvas. Eso está bien?
Además es amante del pan integral. Y las pastas.
Hola, te recomendamos consultarlo con su médico para que pueda realizarle un diagnóstico más personalizado teniendo en cuneta su historial clínico. ¡Un saludo!
No soy dr, yo tengo esofaguitis por reflujoby me prohibieron las frutas con alto contenido de vitamina c, porque son muy ácidos, te imaginas sufrir de acidez y añadirle acidez a tu estómago?
Muchas gracias necesitaba tanto saber, porque es cierto que es incomo, más cuando dependes de otros medicamentos.
Leí el artículo con mucha atención pues padezco de ardores estomacales frecuentemente y mi sorpresa es que justo esas 5 frutas me provocan unos ardores endemoniados, de hecho he llegado a estar ingresada por intoxicación por comer plátanos y caquis… Que decepción, pensaba encontrar algo que no fueran solo manzanas
Todo excelente me agrada saber